
Participación en Eventos académicos

VI Congreso Iberoamericano y XXXI Congreso Nacional de Medicina Familiar.
El pasado 1 al 4 de mayo 2019 se llevó a cabo en la ciudad de Tijuana, Baja California el VI Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y XXXI Congreso Nacional de Medicina Familiar. En donde se dieron cita un importante número de Médicos Familiares de toda Iberoamérica, con el objeto de compartir experiencias y actualizar sus conocimientos. En el marco de dicho evento y durante los 4 días del mismo, la Red Mexicana de Investigadores de Medicina Familiar mantuvo una entusiasta y activa participación, en donde nuestros miembros participaron como ponentes en la presentación de 3 conferencias: “Ética y Responsabilidad Social en Cuidado del Medio Ambiente”, “Mejoramiento de la ética en las acciones del médico familiar”, “Equipos de alto rendimiento en medicina familiar”, abordando interesantes temas relacionados con el quehacer diario de la Medicina Familiar.


Se presentaron 2 talleres: ¿cómo utilizar el gestor de referencias bibliográficas de Mendeley?” y “Empleo de los Instrumentos de calidad de vida como herramientas en la investigación del Médico Familiar”


así como 2 foros: “Atención primaria, nutrición y diabetes mellitus en las poblaciones mexicana y México-Americana” y “Grupos virtuales de Investigación multicéntrica en Medicina Familiar” en ambos foros se tuvo la oportunidad de participar de manera conjunta con médicos familiares de Bolivia, Ecuador y Estados Unidos.




Algunos de nuestros miembros con mayor experiencia formaron parte del grupo de evaluador de trabajos libres de investigación vinculados con la Medicina Familiar y la Atención Primaria de la Salud. Dra. Issa Gil Alfaro y Dr. Félix Gilberto Islas Ruz.



De igual manera se presentaron por parte de la Red Mexicana de Investigadores en Medicina Familiar A.C. 3 trabajos libres en modalidad cartel: “Control de hipertensión arterial en pacientes con y sin continuidad en la atención médica”, “Adicción al uso de internet en adolescentes y su asociación con factores psicosociales, familiares y académicos”.


“Adaptación transcultural y validación del cuestionario de Toma de Decisiones Compartidas (SDM-Q-Doc.) en español. Este último fue acreedor al primer lugar en trabajos de investigación modalidad cartel en la categoría de Médico Especialista en Medicina Familiar”.

El trabajo de los integrantes de la Red Mexicana de Investigadores de Medicina Familiar A.C., se da de una manera constante y se aprovechan estos espacios académicos para dar a conocer el trabajo de la misma, compartir experiencias con otros profesionales de la salud, fomentar y promover la investigación en el campo de la Medicina Familiar, es por eso que los resultados obtenidos por la Red durante el VI Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar son muy motivantes y nos alientan a continuar con este gran trabajo.


Participaciones de la Red en XXXIII Congreso Nacional de Medicina Familiar y I Congreso en línea. Además, participaron en el Comité Organizador: Dr. Félix Islas Ruz, Dra. Issa Gil Alfaro, Dra. Sujey Analí Ruíz Magallón y Dra. Azucena Maribel Rodríguez González.




.png)